Zona del pasaje
Uno de los temas mas importantes en el Canto es la zona de pasaje y como resolverlo.
Muchos hablan de la zona del pasaje refiriéndose a la voz mixta, voz de cabeza, etc. Y realmente esto no tiene nada que ver con el tema a tratar aquí.
Otros lo atribuyen a la respiración y que tipo de respiración se usa para la zona del pasaje.
Todas estas son nada más que especulaciones y no tienen que ver con el tema.
Donde se encuentra la zona del pasaje
Es bastante fácil identificar la zona del pasaje. Solo tenés que ir en tu tono medio y cuando vas a pasar a los agudos, ahí empiezan los problemas y justamente ahí esta la zona del pasaje. Podríamos afirmar que en mis clases de canto online siempre enseño esto, si tu pasaje de medios a agudos se frena por así decirlo, lo más probable es que tengas alguno de los síntomas típicos.
Que hacer para resolver la zona del pasaje
Para resolver la zona del pasaje tenés que entender que primero te tenés que relajar. La sola idea de ir hacia los agudos genera tensión en personas que no tienen el entrenamiento adecuado. Esta tensión hace que el sonido se quede atorado y no salga. En otras palabras, que tus agudos suenen estrangulados.
Importancia de la relajación para cantar bien
La relajación en el Canto es fundamental. De nada sirve tomar clases de canto o intentar cantar si no hay un trabajo de relajación previo. Y no estoy hablando de hacer meditación… estoy diciendo que es obligatorio tener el cuerpo relajado y la zona de la garganta relajada para que la zona del pasaje, como tantos otros temas en el canto, puedan resolverse.
Por que es tan difícil de ser constante con los ejercicios de relajación
El ser humano, por naturaleza y en su generalidad no es afecto a rutinas. Además pasa otra cosa, vivimos en un mundo tan agitado, con tanta información, con tantos ruidos, vamos al trabajo, estudiamos, o atendemos a nuestra familia, que el cuerpo y la mente se acostumbraron a estar siempre alertas y tensos. Los expertos a esto lo llaman la enfermedad del signo 20, el stress.
Si bien el stress por definición medica es normal y hasta bueno. El tema pasa cuando este stress pasa de la media y ya empieza a quitarnos la posibilidad de disfrutar o de estar tranquilos.
¿La zona del pasaje solo se resuelve con ejercicios de relajación?
Básicamente no. Pero como punto de partida, una rutina diaria de ejercicios de respiración y relajación es lo correcto. Esto, los Alumnos/as lo ven muy interesante en los primeros meses de clases y luego dejan de hacerlo. Este es el error. El cuerpo y la mente, como dije antes, se resisten a entrar en un estado de relajación y vuelvo a repetir esto no tiene nada que ver con meditar o el yoga. Cualquier ejercicio de respiración que se imparte en mis clases de canto, es para controlar cada vez más, cuanto aire entra y como dosificamos ese aire a la salida. Cada ejercicio tendría una forma distinta y un objetivo distinto, dependiendo mucho de la persona que los va a ejecutar.
Es por esto que es necesario que entiendas que todos los ejercicios de respiración que podes llegar a ver en la internet no son para todas las personas.
Tomando en cuenta, de que cada persona es distinta, de que cada voz es distinta, y de que cada persona respira en forma distinta, es normal para mí, en mis clases de canto adecuar y adaptar los ejercicios de respiración para cada Alumno/a.
¿Que genera hacer ejercicios de respiración en el canto?
Lo puntual para el Alumno/a es que al hacer ejercicios de respiración como parte de su entrenamiento vocal, puedan dosificar cada vez mejor su aire.
Como contraparte, cualquier ejercicio de respiración, oxigena la sangre, libera la tensión muscular y propicia que la tensión acumulada vaya disminuyendo. Esto favorece muy positivamente para relajar a nivel físico toda la parte de la garganta, y por otro lado serena nuestros pensamientos. O sea, baja nuestra ansiedad de poder llegar a notas tan agudas.
Al producirse esto, podemos pasar de una nota media a una nota aguda con mucha mayor facilidad.
Por supuesto que tendrías que tener ejercicios que acompañen y trabajen con vocalizaciones, etc. el tránsito por la zona del pasaje para que, desde la técnica vocal puedas también ir logrando en el menor tiempo posible, llegar a tus agudos de forma cómoda.
Después si vienen las técnicas de voz mixta, o de voz de cabeza, etc.
Pero realmente esto es un segundo paso…
Si estás interesado/a de tomar clases de canto online con Magali Muro hace click en el siguiente enlace:
