CLASES DE CANTO │ EJERCICIO COLOCACION DE GRAVES │ CLASES DE CANTO PARA PRINCIPIANTES │ MAGALI MURO

¿Como mejorar tu voz grave?

En este videotutorial vamos a abordar la colocación de la voz grave en el canto. Especialmente dirigido a aquellos alumnos que están comenzando a tomar clases de canto, es importante entender que la voz grave no debe ser aireada ni estar contenida, a pesar de que a menudo se confunda con la técnica utilizada por locutores/as, donde la voz suena muy aireada e íntima.

La importancia de la colocación adecuada

La voz grave, cuando está correctamente colocada, tiene un sonido profundo y resonante, transmitiendo una sensación de solidez y fuerza. Sin embargo, es común que los principiantes tiendan a confundir la voz grave con una voz susurrada o restringida, lo cual resulta en un sonido apagado y poco proyectado.

La colocación adecuada de la voz grave implica proyectar el sonido hacia el exterior, evitando que se quede atrapado en la garganta o en la parte posterior de la boca. Cuando la voz grave se proyecta correctamente, parece que alguien está hablando desde otra habitación o en un tono más suave y resonante.

La proyección vocal en el canto

En esta etapa del aprendizaje, es fundamental desarrollar la proyección vocal. La proyección vocal no se trata de gritar o de aumentar el volumen, sino de tener la capacidad de transmitir tu voz a una cierta distancia sin esfuerzo ni tensión. Es similar a cuando un orador o conferencista habla en público y su voz llega claramente a todos los oyentes.

La proyección vocal en el canto permite que tu voz se escuche claramente en el espacio y evita la sensación de que está “metida en un tubo”. Para lograr esto, es necesario trabajar con ejercicios específicos que te ayuden a fortalecer y liberar tu voz grave, permitiendo que se proyecte de manera adecuada.

Comparación con la voz hablada

Una forma útil de entender la importancia de la proyección vocal es leyendo un texto en voz alta. Al hacerlo, notarás que si haces un esfuerzo excesivo para que otros te escuchen, experimentarás fatiga vocal y posibles problemas como disfonías o molestias en la garganta. Esto se debe a que estás forzando la voz y no la estás proyectando correctamente.

La voz hablada nos permite percibir de manera más clara cómo nuestra voz se proyecta y si estamos utilizando una técnica adecuada. Por lo tanto, es recomendable practicar ejercicios de proyección vocal tanto en el canto como en la lectura en voz alta de textos.

Desarrollando tu voz grave

Para lograr una voz grave bien proyectada, es importante trabajar con ejercicios vocales que te permitan sacar la voz hacia afuera. Estos ejercicios pueden incluir técnicas de respiración, resonancia y colocación vocal. Con paciencia y dedicación, cualquier persona puede desarrollar una voz grave, potente y bien proyectada.

En el video que adjunto

A continuación, encontrarás ejercicios específicos para trabajar en el desarrollo de tu voz grave y mejorar su proyección. Recuerda practicar regularmente y prestar atención a las indicaciones que se brindan en el tutorial.

Saludos

Magali Muro

Deja un comentario