Clases de canto Magali Muro Cantar blues jazz música negra RECURSO

Un poco de Historia Musical

La música negra, bien llamada “Negro Spiritual” comienza con la trata de esclavos de África hacia EE. UU., los cuales terminaban en las plantaciones sirviendo como esclavos con los tratos más horribles que te puedes imaginar.

En las aldeas africanas, sus pobladores adoraban dioses muy distintos a lo que en EE. UU. se consideraba Catolicismo. Dentro de este ámbito, y ya en las plantaciones eran castigados hasta con la muerte si adoraban o realizaban cánticos hacia sus dioses.

Frente a esta situación, la población en su “estado de esclavitud” tuvo que recurrir a adorar los Santos Católicos, los cuales para ellos y para que sus “amos” no se dieran cuenta, representaban a sus dioses.

Como dato musical, los cantos africanos tenían básicamente una nota alterada a la acostumbrada en EE. UU. y el Catolicismo. Esa nota es la séptima bemol (7b).

Escala Mixolidia

Si tomamos la escala mayor de C:
C D E F G A B

y ellos cantaban
C D E F G A Bb

Esta 7b corresponde al modo mixolidio, en otras palabras, seria en el ejemplo la escala de C mixolidio. Esta escala genera una sonoridad más blusera que la escala mayor.

Se pueden encontrar en la red pocos, pero algunos cánticos originales de las plantaciones y se escucha muy bien esta sonoridad.

Podríamos entonces afirmar que el Blues proviene del Negro Spiritual en su base. Esto y otros ingredientes musicales, llevaron a la comunidad negra en EE. UU. a formar guetos y profundizar casi secretamente en estilos como el Blues o Góspel en sótanos sin ningún “blanco” que pudiera entrar.

Pasando los años, pianistas y trompetistas hacen grandes descubrimientos a nivel musical y aparece el Jazz, la Fusión, y sub géneros que terminan hoy, por darles un ejemplo, en ciertas formas de cantar de grandes artistas del pop.

Las escalas pentatónicas y sus derivadas escalas exóticas, combinadas con modos como el mixolidio o dórico, dan pie a miles de recursos que se pueden aplicar en la voz.

Por supuesto que esto lo enseño en mis clases de canto, dependiendo si al otro le interesa. A mí me parece sumamente interesante como parte de la composición musical, y la armonía. Hasta escuchar una canción o ver un video, uno puede llegar a reconocer perfectamente de que se tratan los recursos y sus formas de aplicación en la técnica vocal.

Saludos
Magali Muro


Click en la Imagen

Deja un comentario