CLASES DE CANTO │ EJERCICIO RESPIRACION PARA VOZ MIXTA – MAGALI MURO

Respiración Mixta en el Canto: Una técnica esencial para los cantantes

La respiración es un aspecto fundamental en el canto. Los cantantes deben aprender a controlar su respiración de manera efectiva para mantener una emisión de voz estable y con calidad. Entre las diferentes técnicas respiratorias utilizadas en el canto, la respiración mixta ha ganado popularidad por su capacidad para proporcionar un equilibrio entre el apoyo y la relajación muscular.

La respiración mixta se refiere a la combinación de dos tipos de respiración: la respiración costodiafragmática y la respiración clavicular. En la respiración costodiafragmática, el cantante utiliza el diafragma para inhalar y exhalar el aire de manera profunda y controlada. Este tipo de respiración proporciona un soporte firme y estable para la emisión de voz. Por otro lado, la respiración clavicular se enfoca en la expansión de la parte superior del pecho y los hombros al inhalar, lo cual permite una mayor capacidad pulmonar.

La técnica de respiración mixta busca combinar lo mejor de ambos enfoques. Al respirar de manera mixta, el cantante puede aprovechar el apoyo del diafragma y la capacidad pulmonar ampliada, lo que resulta en una mayor cantidad de aire disponible para la emisión vocal. Además, la respiración mixta ayuda a mantener un equilibrio muscular y evita la tensión excesiva en el cuello y los hombros.

Para dominar la respiración mixta, es importante que los cantantes reciban una adecuada formación vocal. Un instructor de canto calificado puede enseñarles las técnicas adecuadas y proporcionar ejercicios específicos para desarrollar y fortalecer los músculos respiratorios.

Un ejercicio común utilizado para practicar la respiración mixta es el siguiente:

  1. Ponte de pie con los pies separados a la altura de los hombros y los brazos relajados a los lados.
  2. Inhala lentamente por la nariz, sintiendo cómo se expande tu diafragma y tu parte superior del pecho.
  3. Exhala suavemente por la boca, imaginando que estás soplando una vela lejos de ti. A medida que exhalas, relaja los hombros y el cuello.
  4. Repite este ejercicio varias veces, prestando atención a la sensación de expansión y relajación mientras respiras.

La respiración mixta también se puede practicar durante los ejercicios de vocalización y al cantar canciones. Es importante recordar que la respiración debe estar conectada con el apoyo del diafragma y la relajación de los músculos superiores para obtener los mejores resultados.

Los beneficios de la respiración mixta en el canto son numerosos. Al dominar esta técnica, los cantantes pueden lograr una mayor proyección vocal, mejorar la resistencia y controlar mejor el flujo de aire durante las frases largas. Además, la respiración mixta ayuda a evitar la fatiga vocal y reduce el riesgo de lesiones en las cuerdas vocales.

Magali Muro


Deja un comentario