Clases de canto Magali Muro Ejercicio de respiración Aumentar capacidad de aire

La importancia de la respiración en el canto

En mis clases de canto, trato el tema de los ejercicios de respiración vocales como algo sumamente importante.

Sea cual sea el nivel del Alumno/a, debe de incorporar a su rutina diaria de técnica vocal ejercicios de respiración. Pero no cualquier ejercicio. Cada persona es distinta, cada voz es distinta, entonces cada ejercicio de respiración tiene que ser adaptado para cada persona.

No es lo mismo que una persona fume a que no fume. Su capacidad respiratoria se va a ver comprometida por el cigarrillo y esto va a afectar de alguna manera.

También es importante darnos cuenta de que con el nivel de vida que llevamos, el común de los mortales pasamos gran parte del día sentados. Si bien esto ocurre generalmente en los trabajos o hasta en nuestras casas, la falta de ejercicio físico también repercute a la hora de aumentar nuestra capacidad respiratoria para cantar.

Es fundamental tener en cuenta que una buena técnica vocal requiere de una adecuada respiración. Los músculos respiratorios deben estar flexibles y fuertes para lograr un control óptimo del flujo de aire al cantar. Además, la respiración diafragmática es esencial para aprovechar al máximo la capacidad pulmonar y mantener una emisión de voz estable.

Por otro lado, no debemos olvidar la importancia de la relajación en los ejercicios de respiración. Un estado de relajación corporal y mental ayuda a liberar las tensiones y facilita una respiración más profunda y eficiente.

Una idea tonta pero interesante

Si vivís en un edificio y hay escaleras, tomate la costumbre de subirlas en vez de tomar el ascensor. Si para tomar el metro o el transporte que te lleve a tu trabajo o adonde estudias, tomate la costumbre de caminar unas cuadras y luego tomar el transporte.

De esta forma estaríamos combatiendo al sedentarismo, activando nuestra circulación, y trabajando nuestra parte aeróbica. Todo esto, repercute en el canto de una manera importante.

Tener constancia

Como toda educación, la educación de la voz requiere constancia y paciencia. Ingredientes fundamentales. Entonces deberíamos de entender que también tenemos que educarnos en la constancia y en la paciencia.

De esta forma, aprendemos que si todos los días nos tomamos unos minutos en casa para hacer ejercicios de respiración como parte de nuestro estudio de técnica vocal, en unos meses el cambio no lo vas a poder creer.

Estar motivado

Siempre que un Alumno/a comienza a tomar clases conmigo, está supermotivado. La ansiedad y las ganas por aprender rebalsan por todos lados y esto es genial.

Ahora, cuando hablamos de rutina y la empezamos a poner en práctica, necesitamos estar motivados. Y la motivación no solo debe de venir del lado del Alumno/a, sino que también del Docente. Si yo como Docente de Canto motivo, impulso, pongo “inyecciones” de motivación, ayudo a la persona y género lo más importante: la confianza en mi metodología al ver los resultados.

Saludos a todos
Magali Muro


Click en la Imagen

Deja un comentario